Unidad 5- Procedimientos remotos



Introducción

¿Que es un Procedimiento?
En el ámbito de la programación, un procedimiento es un tipo sub algoritmo, es el término para describir una secuencia de órdenes que hacen una tarea específica de una aplicación más grande.
Las declaraciones de procedimientos generalmente son especificadas por:
• Un nombre único en el ámbito.- Nombre del procedimiento con el que se identifica y se distingue de otros. No podrá haber otro procedimiento ni función con ese nombre (salvo sobrecarga o polimorfismo en programación orientada a objetos).
• Una lista de parámetros.- Especificación del conjunto de argumentos (pueden ser cero, uno o más) que el procedimiento debe recibir para realizar su tarea.
• El código u órdenes de procesamiento.- Conjunto de órdenes y sentencias que debe ejecutar el procedimiento.
La diferencia entre un procedimiento y una función (el otro tipo de sub algoritmos) radica en que estos últimos devuelven un resultado.
Los procedimientos en programación generalmente son los que realizan operaciones de entrada/salida, en general, cualquier operación más o menos compleja que no requiera devolver un valor.

¿Que es un Cliente?

El cliente es una aplicación informática que se utiliza para acceder a los servicios que ofrece un servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.
El término se usó inicialmente para los llamados terminales tontos, dispositivos que no eran capaces de ejecutar programas por sí mismos, pero podían conectarse a un ordenador central y dejar que éste realizase todas las operaciones requeridas, mostrando luego los resultados al usuario. Se utilizaban sobre todo porque su coste en esos momentos era mucho menor que el de un ordenador.
Actualmente se suelen utilizar para referirse a programas que requieren específicamente una conexión a otro programa, al que se denomina servidor y que suele estar en otra máquina. Ya no se utilizan por criterios de coste, sino para obtener datos externos (por ejemplo páginas web, información bursatil o bases de datos), interactuar con otros usuarios a través de un gestor central (como por ejemplo los protocolos bittorrent o IRC), compartir información con otros usuarios (servidores de archivos y otras aplicaciones Groupware) o utilizar recursos de los que no se dispone en la máquina local (por ejemplo impresión).
Uno de los clientes más utilizados, sobre todo por su versatilidad, es el navegador web. Muchos servidores son capaces de ofrecer sus servicios a través de un navegador web en lugar de requerir la instalación de un programa específico.
¿Que es un Servidor?
En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras denominadas clientes.
También se suele denominar con la palabra servidor a:
Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, un ordenador personal, una PDA o un sistema integrado; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario