2.2 Sincronización: relojes físicos, relojes lógicos, usos de la sincronización.

 Un sistema distribuido debe permitir el apropiado uso de los recursos, debe encargarsede un buen desempeño y de la consistencia de los datos, además de mantener segurastodas estas operacionesLa sincronización de procesos en los sistemas distribuidos resulta más compleja que enlos centralizados, debido a que la información y el procesamiento se mantienen endiferentes nodos.
Un sistema distribuido debe mantener vistas parciales y consistentesde todos los procesos cooperativos y de cómputo. Tales vistas pueden ser provistas por los mecanismos de sincronización.


El término sincronización se define como la forma de forzar un orden parcial o total encualquier conjunto de eventos, y es usado para hacer referencia a tres problemasdistintos pero relacionados entre sí:
1.La sincronización entre el emisor y el receptor.
2.La especificación y control de la actividad común entre procesos cooperativos.
3.La serialización de accesos concurrentes a objetos compartidos por múltiples procesos.
Haciendo referencia a los métodos utilizados en un sistema centralizado, el cual haceuso de semáforos y monitores; en un sistema distribuido se utilizan algoritmosdistribuidos para sincronizar el trabajo común entre los procesos y estos algoritmos

No hay comentarios:

Publicar un comentario